Lo de ‘Metal Gear Rising: Revengeance’ va a ser lento y doloroso. Lo digo porque ya tenemos a nuestro alcance el teaser que sigue al que vimos a finales del mes pasado, aquel vídeo realizado con actores reales que resultó ser un poco cutre, y no es mucho mejor. La historia es que no será el último…
En cualquier caso queda claro que lo que se persigue con estos vídeos no es dejar alucinado al personal con efectos especiales de los que podemos ver en las grandes superproducciones de Hollywood, sino más bien ofrecernos una serie de información sobre el juego sin usar imágenes del mismo.
En el primer vídeo nos dejaron a la espera de decodificar la información contenida en una transmisión proveniente del implante de Raiden, mientras que en este segundo teaser nos muestran parte del proceso de recuperación de su memoria, de su consciencia y vemos también el brazo amputado…
También sirve para darnos un código (RAY) que, debidamente introducido en la página web del juego, donde dice “Ingresar clave”, desbloquea la siguiente imagen:
‘Metal Gear Rising: Revengeance’ será lanzado a finales de año para PS3 y Xbox 360.
Vídeo | YouTube
Sitio oficial | Metal Gear Rising: Revengeance
¿Qué hay detrás de ‘Lollipop Chainsaw’?
No son pocos los vídeos de ‘Lollipop Chainsaw’ que hemos visto en VidaExtra, pero el de hoy es distinto. En esta ocasión no sólo vamos a volver a ver a nuestra querida Juliet en acción reventando zombis, sino que son el loco de Suda51 y el escritor y guionista James Gunn los principales protagonistas de este ‘Detrás del apocalipsis Lollipop’.
Donde muchos ven en ‘Lollipop Chainsaw’ un juego de acción más en el que simplemente se ha aprovechado la ocasión para poner a una animadora armada con una motosierra al frente, yo veo lo que tanto Suda como Gunn no dejan de comentar en el vídeo: un videojuego sin ningún tipo de vergüenza ni miramientos a la hora de ser salvaje, sin ataduras ni límites autoimpuestos a la locura y la brutalidad mezcladas con un punto más romántico e ingenuo.
Porque no nos olvidemos: ‘Lollipop Chainsaw’ es una historia de amor. Juliet no se separa de Nick en ningún momento. ¿Qué otra chica conocéis que no haya abandonado a su novio tras habérsele separado la cabeza del tronco? Es más, ¿cuántas chicas conocéis que le hayan cortado la cabeza a su novio para evitar su transformación en zombi y que, posteriormente, hayan querido seguir con él? Ni una.
Ya habrá tiempo para poder jugarlo con tranquilidad (es un decir, porque no creo que uno pueda enfrentarse a ‘Lollipop Chainsaw’ en estado de calma) y decidir si finalmente vale la pena lo que ofrece o no, pero yo ya he dejado claro en varias ocasiones que es un de los juegos que más espero para este año. Precisamente por su total falta de prejuicios o complejos de ningún tipo (si hay que mezclar zombis y sangre con arcoíris, se mezclan y aquí no ha pasado nada). Porque, como dice Gunn, en ‘Lollipop Chainsaw’ todo es lo más extremo posible. Todo.
Os recuerdo que ‘Lollipop Chainsaw’ será lanzado en nuestro país el próximo 15 de junio para PS3 y Xbox 360.
PD: ¿habéis visto el autobús que Suda y Gunn tienen detrás?
Vídeo | YouTube
'The Unfinished Swan'
No está del todo claro qué es exactamente ‘The Unfinished Swan’, y tampoco ayuda que no se expliquen demasiado sus creadores, Giant Sparrow. En 2008, una interesante demo técnica parecía mostrarnos lo que sería un opresivo juego de terror. La original mecánica consistía en ir revelando el entorno, escondido tras un blanco nuclear o en total penumbra, a base de bolas de pintura blanca o negra. Durante el proceso, la música se encargaba de que todo fuera mucho más desasosegante.
Sony se hizo con el estudio en lo que dan en llamar un “acuerdo de incubación”. Esto es, ofrecerles logística, financiación y asesoramiento para que puedan desarrollar libremente el proyecto que tengan en mente. Giant Sparrow se unía así al selecto grupo formado por otros imaginativos equipos de desarrollo como Thatgamecompany o Plastic Studios. Muy loable la actitud de riesgo de un gigante como Sony, todo hay que decirlo.
En estos cuatro años ‘The Unfinished Swan’ ha pasado de ser un historia de terror a un cuento europeo de tientes clásicos y, una vez más, la música encauza de forma magistral esas sensaciones. Saldrá para PSN y será compatible con Move en una fecha todavía por determinar. Por otra parte, conscientes en Giant Sparrow de lo limitado de la mecánica a corto plazo, el pintarrajear lo que nos rodea será solo el principio de una experiencia mucho más rica y amplia. Aun así, lo que podemos ver en el trailer más reciente no da muchas pistas más allá de ese pincel virtual.
Vale, vemos que hay que perseguir a un cisne que se ha escapado pero ¿y qué más? Según palabras de Ian Dallas, director creativo:
Desarrollamos un juego sobre la creación de la sensación de asombro, de sorpresa. Nuestro objetivo es dar a los jugadores experiencias extrañas y maravillosas que nunca antes hayan tenido. Queremos ofrecer a la gente sorpresas genuinas, y seguir sorprendiéndolas durante todo el juego. Pintar un mundo en blanco es en realidad tan solo los 15 primerosminutos del juego. Después de eso, las cosas se vuelven realmente extrañas.
Como decía al principio del post, a pesar de las declaraciones no está demasiado claro lo que se trae esta gente entre manos pero, visto lo visto, estoy deseando salir de dudas.
Vía | Playstation BLog
Vídeo | Youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario