
En su afán por tratar de destruir todo lo que no sea la compra de juegos precintados en tu país, las compañías de videojuegos tratan de mover montañas para que los usuarios no podamos comprar títulos de importación, de segunda mano y ni mucho menos pirateados.
Sony parece querer sumarse ahora a los intentos de EA Sports, THQ o Ubisoft para evitar que la gente compre juegos usados a precios reducidos, obligando a quienes lo hacen a pagar una cuota de 10 dólares mensuales si quieren tener acceso a las opciones multijugador del título que han adquirido. La idea no desagrada a Sony, que se plantea incluir una traba similar a sus juegos first party, es decir, creados bajo la tutela de la empresa en estudios asociados. Ya lo intentaron hace poco con una entrega de 'SOCOM' para PSP, pero fracasó estrepitosamente.
Así lo ha expresado Andre House, presidente de SCEE, a GamesIndustry: "Sobre el principio de crear porciones online de juego disponibles o bloqueadas para según qué usuarios (habilitándose éstas por una cuota a quienes lo hayan adquirido de segunda mano) estamos totalmente de acuerdo y debatimos su implantación en nuestro propio contenido. En lo que respecta a pagar por el juego online básico, eso es algo sobre lo que tenemos que discutir aún en profundidad ya que parte del gran éxito de PSN -con un 70% de ratio de conexión- parte de eliminar esa barrera inicial."
Es como pretender cobrar a quien tiene un coche de segunda mano que pague 10 dólares mensuales al fabricante del vehículo por llevar pasajeros consigo. ¿Es esto lícito, moral o incluso lógico?.
[Vía Joystiq]
“Xbox 360 se seguirá vendiendo en 2015″

Con la llegada de Kinect, sin embargo, esas promesas parecen un poco más factibles. No en vano el periférico es lo suficientemente atractivo como para que nos olvidemos de una futura Xbox por el momento, máxime si Microsoft y el resto de estudios consiguen sacar todo su potencial.
Chris Lewis, vicepresidente de negocio interactivo de la filial europea de Microsoft no ha dudado pues en prometer a BusinessWeek que su consola seguirá buscando compradores en 2015:
Kinect nos da, creo, otros muy genuinos cinco años adicionales. Nos permitirá ampliar nuestra audiencia con usuarios a los que no apelamos en el pasado.
Con semejante declaración de intenciones no podemos evitar preguntarnos si estos cinco años extra no se enfocarán en exceso en esta nueva audiencia obviándonos a nosotros, los jugadores tradicionales, en cuyo caso Kinect no conseguiría motivarnos lo suficiente como para esperar cinco largos años hasta una nueva consola.
¿Podríamos jugar a la suposición de una máquina distinta que conviviese comercialmente con 360 y Kinect como ocurrió durante un tiempo con Playstation 2 y PS3?
Aún no nos hemos planteado eso siquiera.
En mi opinión es lo que acabará ocurriendo: la base hardcore de usuarios en el campo de Microsoft es demasiado grande como para contentarlos durante cinco años con los hipotéticos juegos casuales de Kinect así que yo de vosotros esperaría un nuevo sistema a precio desorbitado y tecnología de vanguardia para 2013...
Vía: VG247
No hay comentarios:
Publicar un comentario